Castle, Jennifer

Jennifer Castle
Jaume Cela nació en el barrio barcelonés de Sarrià la madrugada del 14 de agosto de 1949. Frente a su casa se encontraba el cine Bretón, al que acudía dos o tres tardes por semana. Así nació su afición por el cine, especialmente por los melodramas y el cine de suspense. También se aficionó a leer novelas y todo tipo de tebeos, pero lo que más le gustaba era jugar en la calle.Estudió magisterio y dedicó su vida profesional a la docencia. Participa muy activamente en las actividades que organiza la Associació de Mestres Rosa Sensat y la Federació de Moviments de Renovació Pedagògica de Catalunya.Sus obras han sido merecedoras de numerosos premios y galardones. Cabe destacar: Un cas com un piano (Premio Ciutat d'Olot, 1991), Xerraires impenitents (Premio Marià Vayreda, 1995), Hola, Pep! (Premio Vaixell de Vapor, 1997), Quin parell! (Premio Folch i Torres, 1997), Els gegants adormits (junto con Jordi Magallón, Premio Gran Angular, 1998), Silencio en el corazón (Premio Abril, 1999), L'herència (Premio Vaixell de Vapor, 2005), Abans de néixer, després de morir (Premio Ciutat d'Olot, 2006) y Set raons per estimar els meus pares (premio Vaixell de Vapor, 2010). Otras obras publicadas en la Galera son: Una troballa sorprenent (1988), Hay cosas que son malas de perder (1990), Uns dies amb Sir William (2000), Si no fuera por la nariz (2002) y Coi de Quico (2003).También ha publicado diversos libros sobre educación, entre los que destacan Amb veu de mestre (Premio Marta Mata de Pedagogía, 1992, escrito junto a Juli Palou), Amb lletra petita (1996), Tu m'aprens. Memòria i oblit d'un aprenent de mestre (2011) y Quadern de dilluns. Educació, cine i literatura (2013).Además de su trabajo, de los libros y del cine, le gusta mucho pasear por las calles de Barcelona y observar a la gente. Está casado y tiene tres hijos. En 2008 fue galardonado con la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya.
Els seus llibres